D'Orbigny

Francia  1802 -1857

Alcide d'Orbigny. Viaje a la América Meridional

Alcide Charles Victor Marie Dessalines d’Orbigny nació en Francia el 6 de septiembre de 1802. De su familia recibió la pasión por las ciencias, especialmente las naturales. Estudió en el Museo Nacional de Historia Natural de París, sus cualidades como dibujante le facilitaron el ingreso al mismo como personal estable.
Con el título de “Viajero y naturalista del gobierno francés” fue comisionado para efectuar un viaje de exploración a América del Sur. Partió el 31 de julio de 1826 a bordo de la corbeta La Meuse rumbo a Río de Janeiro, tenía entonces 23 años.
En los siguientes siete años visitaría seis países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. En 1834 regresa a Francia y se dedicó a ordenar y clasificar documentos, apuntes, mapas y dibujos con los que escribió "Voyage dans L'Amérique Méridionale" ("Viaje a la América Meridional").
Este trabajo le llevó a afirmar que el país es una síntesis de América por su riqueza natural; además, quedó como un registro para comparar con la biodiversidad de hoy.
Volvió a Francia después de ocho años de ausencia en los que había vencido una extensión de 3.100 kilómetros de Norte a Sur y 3.600 de Este a Oeste visitando los países americanos. Una vez en su patria publicó una monumental obra dividida en 8 tomos con el título de Viajes en la América Meridional, en la que refiriéndose a Bolivia había escrito la siguiente síntesis: ″Si la Tierra desapareciese quedando solamente Bolivia, todos los productos y climas de la tierra se hallarían aquí. Bolivia es el microcosmo del planeta. Por su altura, su clima, por su infinita variedad de matices geográficos, Bolivia viene a ser como la síntesis del mundo″.
Charles Darwin calificó su trabajo como “uno de los hitos de la ciencia del siglo XIX".
Falleció el 30 de junio de 1857.






























FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario